Mostrando entradas con la etiqueta Guarniciones. Mostrar todas las entradas
Hoy os presento una receta muy sencilla. La guarnición de calabacín la podéis utilizar para acompañar gran cantidad de platos. También la podéis comer sola porque está buenísima, es de esas que son para mojetear mucho pan.
Se prepara en un momento y ya veréis como os sorprende lo que puede dar de sí una receta tan simple.
Se prepara en un momento y ya veréis como os sorprende lo que puede dar de sí una receta tan simple.
Ingredientes:
- 50 grs. de aceite de oliva
- 3 o 4 dientes de ajo
- 400 grs. de calabacín cortado a dados
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Poner el aceite en el vaso y calentar durante 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Poner el aceite en el vaso y calentar durante 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Agregamos los dientes de ajo y los picamos durante 6 segundos en velocidad 5.
Con la ayuda de una espátula bajamos los restos de las paredes del vaso.
Sofreímos el ajo programando 6 minutos, varoma, velocidad 1.
Ponemos la mariposa, añadimos el calabacín, la sal y la pimienta. Programamos 15 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Notas:
El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los trozos de calabacín. Pinchar con un tenedor y sí vemos que le falta un poco añadir uno o dos minutos más.
ZARANGOLLO MURCIANO THERMOMIX
Dentro de la(s) categoría(s) de Aperitivos, Guarniciones, Thermomix, VerdurasEl zarangollo es uno de los platos más típicos de la gastronomía murciana y quizás uno de los revueltos más exquisitos que he probado.
El buen aprovechamiento de los productos que da nuestra tierra ( "la huertecica de Murcia" ) se refleja en esta receta, un plato con ingredientes tan sencillos y con un resultado tan bueno.
Ingredientes:
- 400 grs. de calabacines pelados y cortados en cuartos ( yo le echo también patatas y entre el calabacín y la patata completo los 400 grs. )
- 400 grs. de cebolla cortada en cuartos
- 70 g de aceite
- 5 huevos ( yo le pongo 4 huevos )
- sal y pimienta
Trocear el calabacin ( y también la patata sí la ponéis ) durante 2 segundos en velocidad 4, sacar y reservar.
Trocear la cebolla 2 segundos, a velocidad 4. Añadir el aceite y programar 15 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Añadir el calabacin ( y la patata ), salpimentar y programar 25 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. ( estos 25 minutos yo dejo el cubilete destapado para que evapore )
Echar los huevos (de uno en uno) y mezclar hasta que se cuajen a temperatura varoma y velocidad 1.
Una vez terminada la receta se puede comer tal cual, pero en casa nos gusta más tostado y sequito, por eso yo paso la mezcla a la sartén y la dejo que se tueste un poco a fuego fuerte, así queda doradito y no tan apagado de color.
Notas:
Por cierto, respetar las cantidades y la forma de echar los ingredientes al vaso porque si no, no se trocea bien.
Se come caliente o frío, así que os recomiendo que lo probéis de las dos formas. Está para chuparse los dedos.
Yo le pongo solo 4 huevos por no añadirle tanto colesterol a la receta.
Ingredientes:
- Media bacalá ( Esta vez he utilizado bacalá congelada. Me la partieron en la pescadería con la sierra en varios trozos y viene con su punto justo de sal, pero también podéis utilizar una bacalá en salazón y ponerla en remojo la noche anterior, cambiándole el agua dos o tres veces )
Preparación del bacalao:
Pasar los trozos de bacalao por harina y freírlos en una sartén con aceite hasta que estén bien dorados por ambos lados. Ponerlos sobre papel absorbente para quitarles el exceso de aceite y servirlos junto con el pisto.
Ingredientes para el pisto:
- 300 grs. de calabacines sin pelar.
- 150 grs. de pimientos rojos.
- 150 grs. de pimientos verdes.
- 300 grs. de cebollas.
- 100 grs. de aceite de oliva ( yo le pongo un poco menos, unos 90 grs. )
- 1 bote de tomate natural triturado de 1/2 kg.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación del pisto:
Una vez preparadas las verduras, poner la mitad de ellas en el vaso en trozos homogéneos y programar 4 segundos en velocidad 4 ( yo programo sólo 3 segundos para que los trozos no salgan tan pequeños ). Reservar y hacer lo mismo con el resto de verduras ( el hacerlo en dos tandas es para que se troceen mejor, sí echásemos todas las verduras juntas, saldrían unas muy pequeñas y otras demasiado grandes )
Poner en el vaso el aceite, las verduras y programar 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Acabado el tiempo, incorporar el tomate, la sal y la pimienta. Programar otros 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Rectificar el punto de sal y listo para comer.
Notas:
Podemos preparar también una guarnición de patatas y huevos, poniéndola al mismo tiempo y al vapor en el recipiente varoma.
Algunas veces cuándo no tengo tomate triturado utilizo un bote de 1/2 kg. de tomate frito " La Hida" o " Sandoval" o el casero del mercadona ( el que tenga por casa ). En este caso, cuándo llego al paso número 3, ya no le doy 20 minutos para que se haga el tomate, porque ya está frito, así que con unos 8 ó 10 minutos será suficiente para que los sabores se unan. Particularmente me gusta más de esta manera que cuándo utilizo el tomate triturado, porque le da un toque más casero. Probadlo y ya me diréis.
Esta receta la podéis variar en cuánto a las cantidades de verduras se refiere. Sí os gusta más una que otra podéis echar más cantidad o menos de cada una de ellas, e incluso añadirle también una berenjena.